Olio Bari

Tradición olivícola desde sus orígenes

El aceite de oliva otorga sabor y unción. Es un valioso elemento para cocinar, adobar, preparar aperitivos, condimentar, o recrear sabores internacionales.

Adobar los alimentos

Adobar es una técnica culinaria imprescindible que potencia el sabor de los alimentos y permite una alimentación balanceada. Normalmente suele emplearse con carnes, pero también es muy útil para aromatizar pescados, verduras y vegetales.

Cuando de adobado se trata, el aceite de oliva virgen extra es tu arma secreta ya que cumple dos funciones muy importantes en el proceso.

Primero, hace que los ingredientes tengan una textura más tierna, y segundo ayuda a que el adobo se impregne más fácilmente en la carne y eso sin contar que el aceite de oliva virgen extra le da a la comida un sabor muy particular, que lo hace la gran estrella de la afamada comida mediterránea.

Así que siempre debes tener a mano algo de aceite de oliva a la hora de adobar.

Aquí una receta para unas costillitas de cerdo estilo mediterráneo.

Adobar cerdo

El sabor del cerdo se presta especialmente a la curación en sal; sin embargo, el ácido puede darle una textura harinosa con el tiempo. Así que, nunca debes marinar durante más de 24 horas.

Para este adobo necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 4 dientes de ajo picados.
  • 2 cucharaditas de páprika.
  • 2 cucharaditas de sal.
  • 1 cucharadita de pimienta.
  • 1 cucharadita de orégano.
  • 2 cucharadas de perejil.
  • 1/3 taza de Aceite de Oliva OLIO BARI Intenso.

Para preparar este adobo debes unir el ajo picado, paprika, sal, pimienta, orégano, perejil y el aceite de oliva. Después ayúdate con una brocha para esparcirlo por todo el cerdo. Déjalo marinando mínimo 1 hora o máximo por 24 horas. 

Te recomendamos cocinar el cerdo en el horno a 220 °C por 30 minutos y luego bajar la temperatura a 180 °C y seguir cocinando por otros 90 minutos.

Adobo para carnes rojas

En esta oportunidad te compartiremos un adobo de ajo y perejil que funcionarán a la perfección con carnes rojas. Para esto necesitarás: 

  • ½ taza de vino blanco.
  • ½ taza de Aceite de Oliva Virgen Extra OLIO BARI Intenso.
  • 6 ajos picados.
  • 1 manojo de perejil picado (solo las hojas).
  • 1 cucharadita de sal de grano.
  • 1 cucharadita de pimienta molida.

En un recipiente vierte el vino blanco y el aceite. Luego mezcla todo con el ajo, el perejil, la sal y la pimienta. En otro recipiente baña la carne con esta mezcla y añade el resto de adobos. Luego, cubre con plástico por, al menos, una hora antes de cocinarlo.

Por otra parte, no olvides que un buen acompañamiento para las carnes rojas sin dudas es el hummus, un puré elaborado con garbanzo totalmente delicioso.

Adobo de finas hierbas para pechugas

Para adobar las infaltables pechugas de pollo deberás utilizar:

  • Hierbas aromáticas al gusto.
  • 150 ml de agua.
  • 50 ml de licor de cereza.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra OLIO BARI Suave.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • 2 dientes de ajo.

En este adobo puedes mezclar las hierbas aromáticas de tu preferencia como tomillo, cilantro y orégano, pimentón, 2 dientes de ajo, añadir el licor y el agua. Luego, mezcla todo bien y sumerge las pechugas en este adobo, dejándolas reposar en la nevera durante toda la noche. 

Si en vez de licor de cereza, deseas agregarle cerveza, el adobo potenciará el sabor de las pechugas y se pondrán más doraditas si las haces en una parrilla.

Aperitivos: Preparaciones fáciles y deliciosas

No solamente deberás pensar en platos principales, como unas berenjenas rellenas, una pizza casera o cualquier receta con hummus. También será clave que puedas realizar distintos aperitivos simples, geniales para una comida formal con familiares o amigos.

¿Quieres conocer más sobre ellos? A continuación, te proponemos algunas de las mejores ideas:

Mini pizzas de langostinos, un aperitivo que debes probar

Otro de los aperitivos deliciosos. Para 4 unidades y con un tiempo total de elaboración de 45 minutos.

INGREDIENTES
  • 250 g de masa para pizza.
  • 200 g de langostinos.
  • 150 g de queso mozzarella.
  • 5 ml de aceite de oliva virgen OLIO BARI Suave.
  •  1 tomate.
  • Sal y pimienta, a gusto.
PREPARACIÓN
  • Primero, extiende la masa y bríndale una forma circular. Luego, corta el queso en lonchas. Después, colócalos directamente sobre la masa. Acto seguido, corta el tomate en rebanadas y sazona con sal y pimienta.
  • Después de haber hecho esto, tendrás que añadir los langostinos. Puedes recubrir con un poco más de queso mozzarella desmenuzado. Hornea a 180 ºC durante 25 minutos… ¡y ya estarán listos!

Frutos secos tostados al curry, excelencia entre los aperitivos

Por último, otro de los mejores aperitivos. Para 6 personas y con un tiempo total de preparación de media hora. (Recetas de rechupete, 2019).

INGREDIENTES
  • 200 g de frutos secos crudos.
  • 125 g de almendras crudas.
  • 1 cucharada de canela molida.
  • 1 cucharada de pimentón dulce.
  • 30 ml de aceite de oliva virgen extra OLIO BARI Suave.
  • 1 cucharada de curry molido.
  • 1 cucharada de comino en grano.
  • Ralladura de naranja.
  • 1 cucharada de azúcar moreno.
  • 1 cucharada de cúrcuma molida.
  • Sal y pimienta.
PREPARACIÓN
  • En primer lugar, lleva una sartén con aceite de oliva a fuego medio. Añade el curry junto con los frutos secos y las almendras, hasta que se impregna todos los sabores.
  • Posteriormente, deberás sumar el resto de las especias, la sal y la pimienta, removiendo constantemente. Cuando estén cerca de cocinarse, puedes incluir la ralladura de naranja y el azúcar moreno. ¡Ya está!

Huevos rellenos de atún y mayonesa, un infaltable entre los aperitivos:

Sigamos con otro aperitivo clásico. Para 4 personas y con un tiempo de elaboración de 45 minutos.

INGREDIENTES
  • 8 huevos.
  • 150 g de atún desmenuzado.
  • Aceite de Oliva OLIO BARI Suave.
  • 10 aceitunas verdes, sin hueso.
  • 4 cucharadas de mayonesa.
  • Sal, a gusto.
PREPARACIÓN
  • Primero, hierve los huevos en agua durante 10 minutos. Posteriormente, llévalos a un recipiente y sumérgelos en agua fría. Esto hará que se enfríen más rápido. Una vez fríos, pétalos y córtalos en mitades. Luego de ellos, retirar las yemas cocidas y reservarlas.
  • Después, necesitarás abrir las latas de atún. Retira el atún y escurre con un papel absorbente. Posteriormente, echa todo en un recipiente grande, junto con un poco de aceite de oliva. También, pica las aceitunas finas y llévalas al recipiente, junto con la sal y la mayonesa. Rellena los huevos con esa mezcla… ¡y a disfrutar!

Condimentar: Lograrás mejores resultados con aceite de oliva

Si alguna vez te preguntaste para qué sirve el aceite de oliva virgen extra OLIO BARI o cómo los condimentos pueden darles un plus a tus comidas, este artículo te va a interesar.

Aquí te contaremos por qué condimentar puede ser una gran opción para llevar tus preparaciones al próximo nivel y qué debes considerar en tus futuros platos.

¿Cómo condimentar con aceite de oliva?

Uno de los primeros trucos que debes saber al condimentar una comida con aceite de oliva es que se trata de un producto realmente muy versátil. Es decir, lo puedes aplicar en la mayoría de las comidas que te gustan (carnes, ensaladas e incluso algunos sándwiches) para darles un toque especial.

Ahora bien, ¿sabías que el aceite no tiene por qué ser algo “único”? En realidad, puedes aromatizar los aceites de oliva para tener distintas variantes que se puedan aplicar a platos en específico. Esto significa que vas a poder sumarle uno o más ingredientes al aceite de oliva virgen de base.

Como regla general, existen 2 formas de prepararlo: en frío o en caliente. La primera implica añadir aceite a los ingredientes, cerrar el frasco y almacenarlos durante un mes a temperatura ambiente. Otra opción es que calientes el aceite sin que se queme. Lo mejor es hacerlo en el baño María.

En todos los casos, debes incluir los productos sin picar. Luego, debes quitarlos y únicamente dejar el aceite, que servirá para condimentar toda clase de comidas. Aquí te daremos algunas de las ideas para sacarle provecho al aceite y que puedas apreciar las variantes olfativas y de sabor:

Aceite de oliva de albahaca

Para esta aromatización, necesitarás:

  • 1/2 litro de aceite de oliva virgen extra OLIO BARI Suave.
  • 25 gramos de albahaca fresca.
  • 1 cucharada de sal.

Esta variante es perfecta para los platos de pasta, principalmente. Sin embargo, también los puedes usar para condimentar una ensalada o un pescado a la plancha.

ACEITE AL AJO

Esta es otra alternativa para cocinar con aceite de oliva. Los ingredientes son los siguientes:

  • 1/2 litro de oliva virgen extra OLIO BARI Suave.
  • 2 dientes de ajo.

Esta es la mejor opción para preparar tostadas y toda clase de frituras. No obstante, también queda muy bien con las pastas.

AZAFRÁN

Una de las especias más útiles para tus comidas y se complementa muy bien con el aceite de oliva.

Este producto es muy versátil, pues sirve especialmente para las preparaciones saladas. Entonces, ¿en qué comidas lo puedes implementar?

Un caso claro es la pasta, ya que el azafrán se puede añadir en el agua en la que hierves el espagueti. Del mismo modo, es muy común darle sabor al arroz, especialmente en algunos platos, como sucede con la paella. También puedes condimentar el pollo para darle una sazón particular.

Como preparar Sándwich de pollo con chutney de mango y aceite de oliva

El chutney es una especie de salsa originaria de la India; se hace a base de frutas y se caracteriza por tener un sabor agridulce que realza el sabor de las comidas. Hoy te enseñaremos a preparar un chutney de mango que te llevará pocos minutos, y lo pondremos en un sándwich de pollo que le da un sabor 10 de 10. ¡Empecemos!

Ingredientes (para 4 porciones)

4 filetes de pechuga de 125 gramos cada uno (aproximadamente)
1 cucharada de salsa inglesa
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra OLIO Bari Suave
1 pan baguette
4 cucharadas de mayonesa
4 hojas de lechuga
8 rodajas de tomate
Sal y pimienta al gusto

Para el chutney de mango necesitas:
  • 1 mango Tommy maduro pero firme (con 500 gramos te alcanza)
  • 1 ½ cucharada de aceite de oliva virgen extra OLIO Bari Suave
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 cucharada de jengibre rallado
  • ½ taza de cebolla morada finamente picada
  • ¼  taza de vinagre de cidra o de frutas
  • 1  taza de azúcar morena
  • 1 astilla de canela
  • 1 cucharadita de semillas de coriandro
  • ½ cucharadita de pimienta recién molida
  • 1 cucharada de cilantro picado (opcional)
Preparación:
  1. Pela el mango y córtalo en cuadrados pequeños de 1 centímetro (aproximadamente). En una olla, calienta el aceite de oliva y saltea la cebolla en el aceite por unos minutos.
  2. Agrega el ajo, el coriandro y el jengibre. Deja saltear un par de minutos más.
  3. Agrega el resto de los ingredientes y mezcla bien. Cuando hierva, baja el fuego y revuelve ocasionalmente para que no se te peguen a la olla. Cocina de 20 a 25 minutos o hasta que tenga una textura parecida a una mermelada.
  4. Marina las pechugas con la salsa inglesa, sal y pimienta. Calienta el aceite a fuego medio alto y asa las pechugas por ambos lados hasta que estén cocidas por dentro. Córtalas en tajadas delgadas.
  5. Por último, corta el pan en 4 trozos y pártelos a la mitad. Úntales la mayonesa y en la base coloca primero la lechuga, luego el tomate y el pollo. Baña el pollo con dos cucharadas de chutney de mango por sándwich y tapa con el trozo de pan restante.

Comida internacional: Ideas para hacer fácilmente en casa

Aquí te contaremos algunos de los gustos más importantes de la comida internacional, con creaciones deliciosas que no te demandarán demasiada dificultad.

Comida china: Chop suey

La traducción literal de chop suey es “trozos mezclados”, un plato típico de China que consiste en mezclar trozos de carne cocinados en un wok con distintos tipos de verduras. Si te gusta la comida oriental y quieres sorprender a tus comensales con un plato delicioso, no puedes dejar de preparar la receta chop suey en casa.

Ingredientes para 4 personas:
  • ½ lb de carne de cerdo
  • ½ lb de pechuga de pollo
  • 4 ramas de apio cortadas en láminas delgadas
  • 1 cucharada de jengibre rallado
  • 1 sobre de 6 gramos o 1 cucharada de hierbas y especias (tomillo, laurel, albahaca)
  • ¼ taza de salsa de soya
  • 2 pimentones medianos
  • 2 cebollas medianas
  • ½ lb de champiñones
  • 1 zanahoria
  • 1 calabacín verde
  • 1 calabacín amarillo
  • ½ taza de raíces chinas bien lavadas
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra OLIO BARI Intenso.
  • 1 cucharada de pasta de ajo
  • Sal y pimienta al gusto
Preparación del chop suey
  1. Lo primero que tienes que hacer es llenar una olla con agua y poner la pechuga a cocinar; esta se debe sumergir completamente. Puedes poner el trozo completo o picarlo en cuadros de una vez.
  2. Pon una pizca de sal y deja que el agua hierva vigorosamente. El tiempo de cocción varía de 10 a 20 minutos. Saca el agua y deja la pechuga en un plato. Repite el mismo procedimiento con la carne de cerdo.
  3. Aparte, corta todos los vegetales en julianas. En un wok (si lo tienes) o un sartén caliente a fuego medio, agrega el aceite de oliva Olio Bari extra virgen intenso y de inmediato la cebolla y deja cocinar hasta que quede transparente.
  4. Pon la carne de cerdo y el pollo y déjalos por 2 minutos. Incorpora los vegetales uno por uno con intervalos de 40 segundos y cuando estén todos juntos saltea durante dos minutos más.
  5. Finalmente coloca la salsa soya, el jengibre, la pasta de ajo y el condimento con hierbas y especias. Salpimienta al gusto, revuelve, tapa, conserva por 4 minutos a fuego lento, retira y sirve sobre arroz blanco.
Esto es todo. Ya tienes un chop suey de restaurante preparado por ti. ¡Disfrútalo!

La cocina fusión: Te invita a degustar los sabores del mundo en un plato.

La cocina fusión es la combinación de ingredientes, técnicas y culturas procedentes de distintos lugares del mundo. No es simplemente mezclar, sino destacar los atributos de cada platillo para saber integrarlos a un menú. 

El objetivo de la cocina fusión es utilizar las especias originales de un platillo para traer a ese país o región a tu paladar.

Algo del mar

También puedes preparar pulpo al olivo, uno de los platillos más atractivos de la cocina nikkei. Hierves el pulpo, luego agregas papas y una hoja de laurel. Hierve y deja reposar por 20 minutos. En un vaso mezcla un diente de ajo, pimiento amarillo picado, aceitunas negras deshuesadas, un poco de mostaza, dos huevos y jugo de limón.

Te recomendamos incluir aceite de oliva virgen extra OLIO BARI Suave a esta salsa.  Coloca el pulpo con las papas en rodajas y las aderezas con la salsa que preparaste. ¡Te quedará delicioso!

Hay un sin fin de recetas para disfrutar de la cocina fusión.  Explora y experimenta con estas recetas, agregando un toque de aceite de oliva Olio Bari a cada plato. Al final serás todo un foodie conocedor.

Comida italiana: Focaccia

Por último, otra de las recetas fáciles de la comida internacional más deliciosa y simple. Tiene un tiempo de elaboración de 15 minutos, además de 15 minutos de cocción y 3 horas de reposo. Para 5 personas, necesitarás:

Ingredientes par:
  • 200 g de harina de panadería.
  • 300 g de harina de trigo.
  • 7 g de levadura seca.
  • 10 g de azúcar.
  • 10 g de sal.
  • 350 ml de agua.
  • Aceite de oliva virgen extra OLIO BARI Suave, a tu gusto.
  • Tomates secos picados a gusto.
  • Hiervas provenzales a gusto.
  • Sal y pimienta, a gusto.
Preparación de la focaccia: sigue estas instrucciones:
  1. Para el comienzo, mezcla las harinas con la sal en un bol o refractaria. Forma un hueco para echar el agua, junto con el azúcar y la levadura. Mezcla hasta que se forme una textura homogénea y espera unos 10 minutos.
  2. Luego, es el momento de amasar. Cuando esté lista y suave, puedes taparla con un paño húmedo hasta que doble su tamaño. No debería tardar más de una hora, aproximadamente.
  3. Acto seguido, coloca Aceite de oliva virgen extra OLIO BARI Suave en una bandeja rectangular. Deberás llevar la masa y extenderla hasta que cubra la mayor parte de la superficie.
  4. Luego, precalienta el horno a 250 ºC. En ese momento, puedes pintar la masa con aceite y agregar las hierbas provenzales y los tomates secos picados. Cuando lo hagas, lleva la masa al horno y déjala calentar entre 20 y 30 minutos.
¡Listo! Es una comida perfecta adictiva, especialmente si cortas los pedazos en forma pequeña.