En la provincia de La Rioja, olivarera por excelencia en Argentina, contamos con 2.900 ha de olivares propios de diversas variedades. Alli preservamos el cuidado por la tierra, la naturaleza, y la calidad de nuestro aceite de oliva.
Los valles de la Provincia de La Rioja cuentan con una gran tradición olivarera, existe constancia de que hace más de 400 años ya se cultivaba el olivo por estas tierras. En la actualidad, la producción agrícola del olivar es una de las principales actividades económicas en La Rioja.
La calidad de Olio Bari hunde sus raíces en excepcionales valles cordilleranos con suelos de sedimentos aluviales de más de 2 m. de profundidad con texturas franco-arcillo-limosas.
En las 2.900 ha. de nuestras fincas tenemos variedades como Arbequina, Coratina, Barnea, Hojiblanca y Picual, asistidas de riego por goteo.
El sentir de una tradición milenaria arraigada en La Rioja, que desde hace siglos y gracias a las condiciones taxonómicas de un suelo único cuya composición de arenas, limos, arcillas y gravas fluviales; con un clima privilegiado de veranos secos y calurosos e inviernos fríos y poco húmedos son el mejor terruño para nuestros olivares.
Realizamos una cosecha temprana de la aceituna con el objeto de obtener un aceite de oliva frutado y verde de gran calidad. Dado que cada variedad tiene un momento óptimo de maduración distinto, realizamos una recolección escalonada.
Elaboramos nuestro aceite Virgen Extra Olio Bari únicamente por extracción en frío a menos de 27ºC, contamos con 3 líneas de producción, para poder procesar las aceitunas en menos de 24 horas desde su recolección en el campo. Una planta modelo de última generación que permite la extracción del mejor aceite de oliva sin la aportación de calor o agua al proceso, consiguiendo mantener todos y cada uno de los atributos organolépticos (color, olor y sabor), que dan lugar al mejor aceite de oliva virgen extra.
Para evitar la pérdida de aromas y elementos nutritivos, el aceite se conserva en tanques de acero inoxidable en la bodega a temperatura controlada de 24º. Son 60 tanques para el almacenamiento de 2.000.000 de litros.
Nuestras instalaciones cuentan con una moderna configuración, lo que hace posible el envasado de diferentes varietales y en diversos formatos, con el objeto de abarcar la demanda de los distintos mercados. Así mismo ofrecemos el envasado para las distintas marcas de nuestros clientes.
El aceite Olio Bari es el resultado de una selección de aceitunas recolectadas en las cálidas y soleadas tierras de La Rioja. En 2001 certificamos el sistema de Buenas Prácticas Agrícolas y la Certificación de Inocuidad para la manufactura y fraccionado de aceite de oliva. Procesos trazables que aseguran el control de calidad desde el olivar hasta la botella en su mesa. Méritos que consolidan a la empresa como líder en calidad.
Hoy, nuestro aceite insignia Olio Bari combina la alta tecnología en la producción con la tradición transmitida a lo largo de generaciones por los mejores maestros riojanos de la región. Velando tanto por las características organolépticas de los productos como por todos los procesos de elaboración, desde el cultivo hasta el envasado.
En el laboratorio y en la sala de cata realizamos análisis completos de aceites, para controlar la calidad de cada proceso y las normas de seguridad alimentaria en todos nuestros productos.
Por ello, nuestro aceite de oliva Virgen Extra insignia: Olio Bari está cuidadosamente elaborado para ser un producto de máxima calidad, con un sabor suave, ligero y delicado.